Maxwell ha sabido ganarse paso a paso, un sitio con los Tomateros, tal vez, con mayor dificultad que cualquiera otro ya que, como hijo de un gran lanzador, las personas siempre están en las comparaciones, en este caso, Maxwell es jugador de cuadro, por lo tanto, sus manos y bat hablarán por él.
El joven bateador busca parecerse en algo a su padre, a quien considera una persona luchadora, pues supo cómo abrirse las puertas en el beisbol mexicano, lo que también le llevó a jugar en Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta.
En 2005 fue cuando León Jr. dio el gran salto de las juveniles a las profesionales para abrirse camino, primeramente en México con los Rojos de Caborca, para que un año más tarde, estuviera con los Tigres de Detroit, para jugar en la Triple A con el conjunto de Toledo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxwGaDEzGovXH0UEqTWNx8qaaDjfcxgs2sP-c7FwBNN0e_Hjl05olJ5cnifc6aW1oRidUGViEVPxQvhNnIpM-idt9I3Q_UTk5nfrg1Jo3X7mvzdOfqEJhxuI4fb8mpw2EOw4-0NIHYAvoR/s320/max3.jpg)
"Se cambiaron los papeles, para mí siempre fue mi máximo orgullo, mi máximo modelo a seguir, el hecho de haber salido de un rancho de Veracruz y haber llegado a Grandes Ligas, pues es un gran avance para que aliente a seguir trabajando. Yo ya tuve mayores comodidades, me mandó a estudiar a Estados Unidos y ha sido un poco más fácil para mí", explicó el jugador de Tomateros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario